La playa Prado-Castilnovo está situada en el término municipal de Conil, siendo una de las pocas playas vírgenes de nuestra provincia. Se extiende 3 kilómetros desde el Río Salado, que bordea el casco urbanode Conil, hasta el arroyo Conilete que nos separa de El Palmar, término de Vejer.
Desde 1995, inicio del gobierno de IU en Conil, hasta ahora, ha sido un objetivo permanente del Ayuntamiento: proteger y preservar el Prado Castilnovo de procesos especulativos urbanísticos. Desde los comienzos de los trabajos del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) hasta su aprobación definitiva en el año 2003, esta zona litoral de Conil ha tenido la clasificación de suelo no urbanizable de especial protección paisajística del litoral. Dicho espacio supone un enclave muy significativo del litoral gaditano: la unión de la campiña con el litoral. Un espacio que posee un interesante paisaje, restos arqueológicos patrimoniales a estudiar, conservar y dar a conocer. Un ejemplo de equilibrio entre el ser humano y sus labores agrícolas, ganaderas y salineras. Destaca la Torre de Castilnovo, antigua atalaya vigía para la defensa y vigilancia del litoral.
En la estrategia para el desarrollo y planificación urbana de nuestro pueblo decidimos dejar amplias zonas del litoral sin edificar, esta de Prado Castilnovo por los valores paisajísticos y medio ambientales que tiene, y además evitar la conurbación con El Palmar de Vejer. De igual manera lo hicimos en el otro extremo del término, lindando con Chiclana, declarando los terrenos protegidos de especial protección forestal evitando la conurbación con Novo Sancti Petri. Este esfuerzo proteccionista nunca ha sido reconocido merecidamente al Ayuntamiento que presido. Pero independientemente de quien quiera reconocer este esfuerzo, la decisión fue tomada conscientemente pensando en el futuro de nuestro pueblo y en la calidad de vida de las personas que vivimos aquí y de todos aquellos que nos visitan y con estos grandes espacios libres y protegidos nos diferencian de otros destinos turísticos.
El Ayuntamiento de Conil, el 27 de mayo de 2005, aprobó en pleno ordinario proponer a la Junta de Andalucía que El Prado y Playa de Castilnovo sea declarado Paraje Natural y como tal, incluido en la Ley Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (2/1989 de 18 de julio) y que la zona sea incluida en la Red Natura 2000 europea. Reforzar la protección más allá de la del planeamiento local, obedeció al conocimiento que tuvimos de la compra por parte de uno de los implicados en la ‘operación Malaya’ de un trozo de terreno protegido en la zona de Castilnovo, ¿ por qué alguien compra un terreno a sabiendas que está protegido? Nuestra respuesta fue la de pedirle a la Junta de Andalucía más protección, declarar esta zona Paraje Natural, blindándola de posibles urbanizaciones con una figura proteccionista superior a la municipal e independiente del gobierno local. Tengo que manifestar que la petición de declarar esta zona paraje natural fue posible por los votos de IU y los votos contrarios de PSOE, PP y PA. Después de varias reuniones y peticiones a la Junta esta se ha negado a declarar Paraje Natural a Castilnovo. ¿Por qué? Al mismo tiempo le solicitamos al Ministerio de Medio Ambiente(Demarcación de Costas) ampliarla zona de servidumbre a 200 metros y que dentro del programa de compras de fincas cercanas al litoral se adquiriera Castilnovo por su gran valor medioambiental y desde lo público garantizar su protección. Esto último no se ha conseguido después de prometer hacerlo el Ministerio.
Afortunadamente, gracias a una enmienda de IU en el Parlamento de Andalucía, se introdujo en la aprobación del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) que en el plan de Ordenación del Territoriode la Janda recogiera su protección. Desgraciadamente el POT de la Janda propone a la zona como Parque Comarcal, no garantizando esta figura su conservación, proponiendo el Ayuntamiento completarla con su reconocimiento como Área de Protección Territorial, dentro de la categoría de Espacio de Valor Paisajístico, lo que aseguraría su mantenimiento como suelo no urbanizable de especial protección, además pedimos que la financiación de la adquisición y ejecución del parque comarcal se atribuya a las administraciones supra municipales.
Lo expuesto es solo un resumen de la lucha del Ayuntamiento de Conil por preservar una de las pocas zonas vírgenes de nuestro litoral. Y la poca recepción por parte de la Junta de Andalucía de las propuestas proteccionistas de un Ayuntamiento. Ahora que esta de moda decir que todos los Ayuntamientos son iguales y que todos practican lamisma política de protección medioambiental tengo que decir que es mentira. No todos son iguales.
Por último, decir que vamos a seguir luchando por proteger el Prado-Castilnovo y manifestar como hemos dicho en otras ocasiones que Castilnovo esta protegido y seguirá estando protegido le pese a quien le pese y lo dude quien lo dude…
5 comentarios:
Si, llevas razón: la actuación del Ayuntamiento de Conil en Castilnovo ha sido ejemplar. Ahora que hemos visto las modificaciones que algunos alcaldes han forzado al POT de La Janda, he sabido que la petición vuestra ha sido, precisamente, la de solicitar la máxima protección. Y así se ha aceptado. Os doy y me doy la enhorabuena. Te lo reconocemos. Un saludo
LOLA YLLESCAS
Manuel J.
No conozco muchos los terminos que se utilizan en el articulo, por lo que, no me queda claro del todo el nivel de protección en la que se encuentra en la actualidad esta zona, la cual admiro y creo que es una de las mejores que tenemos en nuestro pueblo. Por lo que la pregunta sería: ¿si cambiáramos de partido politico en el gobierno, tendrían potestad para poder cambiar dicha protección y que se construyera?
Gracias, un cordial saludo.
La protección que tiene La zona del Prado-Castilnovo es espacio protegido paisajistico del litoral en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Conil, hemos solicitado a la Junta de Andalucia que se declarada Paraje Natural, pero no lo ha declarado. En el Plan de Ordenación del Territorio de la Comarca de la Janda se ha incluido como zona protegida de interes territorial, despues de la insistencia del Ayuntamiento de Conil. La protección de Castilnovo ha sido una lucha constante del equipo de gobierno de IU desde hace años. Nuestra intención ha sido blindar su protección para que si gobernara otro grupo no le pudiera cambiar la protección. Cuando solicitamos la protección de Castilnovo fue con los votos en contra de PSOE,PP y PA, afortunadamente IU tenia mayoria absoluta. Si gobernara otro partido intentaria cambiar la protección, no me caben dudas. Por esto la mejor garantia para que siga protegido es que siga gobernando en Conil IU.Un saludo.
Hay muchas cosas que no comprendo de nuestro ayuntamiento, pero por supuesto valoro enormemente el esfuerzo que ha hecho para proteger esa franja de litoral. Es verdad que las críticas gritan más fuerte que los cumplidos, así que aprovecho para darle sinceramente mi enhorabuena y deseo que la oposición tan miope rectifique esa actitud insensata.
Muchas gracias
En verdad lo que no entiendo es porqué luchais tanto por protejer esta zona y dejais talar miles de árboles en los pinares para vender parcelas y dejar construir chalets y pisos. Nos sé donde está la diferencia entre conservacionista o simplemente caprichosos.
Creo que con esta protección de una zona de impacto paisajistico limitais el crecimiento de mi pueblo y que os sirve para poneros unas medallas que no os corresponden ya que si estuvieseis verdaderamente preocupados por el medio ambiente y la naturaleza se os notaria más en otras cuestiones.
La paralización del desarrollo de esa zona es una bandera puramente electoral, no vea lo que vendeis con el tema y mientras el pueblo a tragar con todas las trolas que les contais.
El tiempo dirá...
Publicar un comentario