jueves, 4 de noviembre de 2010

Visita a la A. VV. "El Chinarejo"

Ayer tarde, y en compañía del Concejal de Deportes Antonio Moreno, visité las instalaciones deportivas que vienen disfrutando los vecinos del Chinarejo. En concreto se ha mejorado el firme, se pintaron las pistas, se ha colocado red recoge-pelotas, etc.… a través de la financiación realizada desde el área de Deportes de Diputación, cuya dirección ostento. En la visita nos acompañaron el presidente de la Asociación Diego Cifuentes y varios vecinos de la zona que coincidimos en que las instalaciones habían quedado en perfecto estado para el disfrute de todos.

Me complace comprobar que el interés por ocupar el tiempo libre de forma sana sigue aumentando, especialmente entre los jóvenes. Poner los medios para su mejor desarrollo, especialmente en las zonas rurales, es y será siempre una de mis prioridades. A pesar de los recortes impuestos por la crisis, seguimos trabajando por conseguir los objetivos.

martes, 2 de noviembre de 2010

Obras en la calle Gonzalo Sánchez

Acompañado de concejales del Equipo de Gobierno, realizamos una visita, para supervisar el avance de las obras que se ejecutan en la calle Gonzalo Sánchez Fuentes y que el Ayuntamiento está llevando a cabo con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local. Esta intervención supone una inversión de 164.142,72 euros.

Las obras consisten en la ejecución de 370 metros de colector de alcantarillado de 1.000 mm., con intercalación de pozos de registros e imbornales. Las referidas obras están siendo ejecutadas por la empresa conileña Ingeniería, Vías y Obras, S.L. y cuentan con un plazo de ejecución de tres meses.

Dado el aumento considerable de la población a veces y concretamente en épocas de fuertes lluvias la red de saneamiento se hace insuficiente en algunas zonas, debido a estas circunstancias, el Ayuntamiento desde hace años viene implantando en los ensanches de la ciudad y nuevas urbanizaciones el sistema separativo de las redes de saneamiento y realizando obras de mejoras en la red antigua, a fin de eliminar el caudal de aguas de lluvia que recibe la red, y canalizarlo de manera separada.

Estas obras supondrán una notable mejora en el saneamiento de la ciudad y al mismo tiempo un cumplimiento más de los compromisos adquiridos por Izquierda Unida con los conileños y conileñas.

jueves, 28 de octubre de 2010

III Congreso de UNICEF

Se celebró en la ciudad de Sevilla el III congreso de UNICEF solidaria, donde intervine en una mesa redonda sobre las ciudades y la infancia, en la cual hice hincapié en la importancia de repensar las ciudades pensando en los niños, "Conil es un municipio que desde hace años se viene trabajando para la mejora de la calidad de vida de los más pequeños, con la puesta en marcha de parques infantiles, ludotecas, escuelas de verano, biblioteca infantil, programas deportivos de ocio, educativos, festivos y culturales".  Puse de manifiesto mi compromiso personal y de equipo de gobierno de apostar y poner como prioritario la infancia en mi agenda.

El Programa Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF nació en 1996 con el objetivo de promover los derechos de la infancia y tener en cuenta sus necesidades en el desarrollo de las políticas activas municipales.

Una Ciudad Amiga de la Infancia es una ciudad o cualquier sistema de gobierno local que se compromete a respetar los derechos de la infancia. Es un gobierno local en el que la opinión, las necesidades, las prioridades y los derechos de la infancia forman parte integrante de las políticas y los programas. Se trata de crear un concepto diferente de ciudad en la cual todos los ciudadanos y ciudadanas son tenidos en cuenta, incluso los más pequeños.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Programa de Rehabilitación de Vivienda

Junto a la Secretaria General de la Delegación de Obras Públicas entregé los proyectos de rehabilitación de 12 viviendas. Este programa se dirige a familias con menores recursos económicos, en la mayoría de los casos, los vecinos beneficiados van a aprovechar para mejorar los saneamientos, pintar, cambiar las ventanas, reforzar las estructuras y los tejados de sus viviendas y para eliminar humedades.

Con este programa se da solución a un problema importante para 12 familias conileñas, pero también, es un proyecto generador de empleo y productividad económica. Además de la subvención, estos proyectos serán bonificados por el Ayuntamiento en el pago de tasas municipales”.

La inversión global asciende a 147.000 euros, de los que a través del Programa de Rehabilitación de Viviendas en Municipios de Actuación Autonómica, serán subvencionados el 50%, con un total de 77.690 euros.

Cross El Colorado 2010


En torno al millar de participantes pudieron disfrutar de un magnifico día de otoño en un inolvidable entorno de pinares, senderos y rutas muy apropiadas para la práctica deportiva y más aun para la realización de este tipo de carreras populares.

Valoro muy positivamente a la Delegación Municipal de Deportes y el Club de Atletismo de Conil encargados de la organización del evento de esta edición. Y debo resaltar el alto índice de participantes venidos de toda la geografía gaditana y la novedad de que este año se han incorporado clubes de otras provincias andaluzas.

Destacar también la colaboración del Colectivo de Asociaciones Conileñas en cuanto a la atención y apoyo a las numerosas personas que se concentraron en las zonas aledañas a la celebración de la carrera

lunes, 25 de octubre de 2010

Jornadas en Estocolmo

Como Vicepresidente 1º y Diputado Provincial del área de Medio Ambiente asistí en la ciudad de Estocolmo a las jornadas que sobre el Proyecto TIMBER (Tools for Integrated Management of Biomass Energy Resources) se incluye en el programa POWER: Economía Baja en Carbono, inscrito dentro del Programa Europeo INTERREG IVC. Se trata de un proyecto de 15 meses de duración (Marzo 2010- Septiembre 2011) en el que participan organizaciones públicas de cinco países europeos (Países Bajos, Polonia, Suecia, Reino Unido y España) y cuyo principal objetivo es el de promocionar el uso de la biomasa como fuente energética renovable mediante el desarrollo de un modelo práctico de aprovechamiento de este recurso centrado en la escala local. Dentro del programa visitamos el Ayuntamiento de Estocolmo, una planta de Biomasa y otra de Biogás
Participantes
Coordinador. Ayuntamiento de Boxtel (Paises Bajos).
Socio 1. Agencia Provincial de la Energía de Cádiz (España)
Socio 2. Mineral and Energy Economy Research Institute of the Polish Academy of Sciences (Polonia)
Socio 3. N-Gage Solutions (Reino Unido)
Socio 4. Stockholm County Council (Suecia)

viernes, 22 de octubre de 2010

El Alcalde responde

Ana
"Me ha llamado la atención la pregunta que le hizo Jorge, se la transcribo a continuación:

¿Serán los concurso-oposicion convocados para consolidar empleo temporal limpios o se asistirá a la vergonzosa actuación de las bolsas de trabajo? ¡Vaya ejemplo de seguimiento de los principios de igualdad, mérito y capacidad que da el Ayuntamiento de Conil! ¡¡Vaya ejemplo para un representante de un partido de izquierdas!!

¿Recuerda su respuesta?

""Somos un ejemplo de buen funcionamiento y con criterios de izquierdas y no como otros ayuntamientos o entidades que practican el enchufismo más descarado""

¿No le parece una desigualdad aplastante la que hacen ustedes al permitir que plazas como psicólogo y trabajador social que son grupos A o B pasen por un proceso de regularización sin temario establecido , mientras que para los auxiliares administrativos funcionarios pongan ustedes unas oposiciones que son para licenciados universitarios?.

¿No es una casualidad que todas las facilidades las den ustedes a los trabajadores laborales con concursos oposición?

¿Ha visto usted la baremación de estos concursos? ¿No es enchufismo descarado?

¿Por qué no convocan concurso-oposición para plazas de auxiliares administrativos funcionarios en vez de oposiciones libres?

Mire, me he presentado en más de una ocasión a las oposiciones de auxiliares administrativos y no es normal las preguntas que ponen para esa categoría.

Le voy a decir lo que pienso yo y mucha gente que se ha desilusinado con ustedes, creo que las oposiciones para auxiliar administrativo son una forma de lavar la cara al resto de procesos que realizan que están totalmente preparados para que se queden fijos las personas que están dentro, así que de igualdad, mérito y capacidad, así como de partido de izquierdas nada. Cada vez más los ciudadanos nos damos cuenta de las cosas por mucho que intenten camuflarlas"

Antonio Roldán
Estimada Ana: Como ya le contesté a Jorge en su pregunta, la Consolidación de Empleo Temporal en el Ayuntamiento de Conil se basa en lo establecido en la Disposición Transitoria 4ª de la Ley 7/2007, del Estatuto Básico del Empleado Público donde textualmente dice:

1. Las Administraciones Públicas podrán efectuar convocatorias de consolidación de empleo a puestos o plazas de carácter estructural correspondientes a sus distintos cuerpos, escalas o categorías, que estén dotados presupuestariamente y se encuentren desempeñados interina o temporalmente con anterioridad a 1 de enero de 2005.

2. Los procesos selectivos garantizarán el cumplimiento de los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.

3. El contenido de las pruebas guardará relación con los procedimientos, tareas y funciones habituales de los puestos objeto de cada convocatoria. En la fase de concurso podrá valorarse, entre otros méritos, el tiempo de servicios prestados en las Administraciones Públicas y la experiencia en los puestos de trabajo objeto de la convocatoria.

Los procesos selectivos se desarrollarán conforme a lo dispuesto en los apartados 1 y 3 del artículo 61 del presente Estatuto.”

No creo que esté Vd. bien informada cuando dice que permitimos que plazas como las de psicólogo y trabajador social pasen por este proceso sin temario establecido, ya que en las bases de este proceso reza “Las especificidades de cada proceso selectivo, como son número y características de las plazas a cubrir, requisitos de titulación, programas que han de regir las pruebas selectivas, etc., serán objeto de regulación en las correspondientes bases específicas”.

Igualmente le digo que muchas de las personas afectadas por esta regulación de empleo ya han pasado con anterioridad por procesos de selección, y que algunas de ellas vienen desempeñando su trabajo desde hace mucho tiempo, y en concreto, los puestos que menciona, y que antes dependían de Diputación desde hace más de diecisiete años.

Precisamente, el concurso-oposición trata de garantizar los principios de igualdad, mérito y capacidad que Vd. menciona. De hecho, se han presentado solicitudes para ocupar las plazas tanto de trabajadores municipales, como de personas que nada tienen que ver con el Ayuntamiento.

Por otro lado Vd. relaciona este procedimiento con la provisión de nuevas plazas por el Ayuntamiento de Auxiliares Administrativos con la que nada tiene que ver. El proceso de Consolidación de Empleo, cuyas bases fueron aceptadas por partidos políticos y sindicatos, y apoyada en Pleno de manera unánime, trata de resolver la situación de muchos empleados municipales ni más ni menos que con las ventajas que ofrece la ley. Por tanto, no creo que estemos incurriendo en ningún delito al desarrollar esta actuación.

Por cierto, las últimas bases de Auxiliares Administrativos de este Ayuntamiento (hace años que no se convocan plazas) corresponden a lo dispuesto en la ley. Y en cuanto a lo que se desprende como “sospecha” respecto a un irregular funcionamiento de las bolsas, me reitero en lo dicho a Jorge: Hay suficientes garantías de control en este Ayuntamiento como para asegurar, que en ningún caso se ha favorecido o perjudicado a nadie. No le oculto tampoco que creemos que el funcionamiento de las bolsas puede ser más correcto, y por ello nos hayamos incursos en un proceso de sustitución de las actuales por otras nuevas con un funcionamiento más acorde a las necesidades laborales de hoy.

Sin duda, los ciudadanos se dan cuenta de las cosas. Nunca lo he dudado, pero quizá les falta la información suficiente en muchas cuestiones. Los planteamientos no son tan sencillos como Vd. plantea.Un saludo.

Ana
"Señor Antonio Roldán, vuelvo a hacerle una pregunta sobre la limpieza de la zona en la que vivo que le recuerdo es en la Avd de la Música.

Dentro del recibo de RSU (residuos sólidos urbanos) que el ayuntamiento me remite para su pago, tengo entendido que parte de él es por la limpieza de las calles. Si el servicio de limpieza de el ayuntamiento que usted gobierna no se hace cargo de la limpieza de mi sector porque según usted no esta aún recepcionado y que de la limpieza se tiene que hacer cargo la promotora de las viviendas, ¿Le tengo que abonar el recibo íntegro, o sólo la mitad por los residuos domiciliarios? Si su ayuntamiento no limpia mi calle ni sus alrededores ¿Cómo me exige el pago de un servicio que no presta?. Explíquemelo porque no lo entiendo. Me comenta también que el servicio de limpieza de Conil es público y no privado, sólo con eso me responde a mi pregunta, si fuera privatizado seguro que funcionaría algo mejor.

En cuanto a las intenciones de crear una Entidad de Conservación en esa zona , tengo entendido que eso debe de estar decidido y aprobado cuando se hace el Plan Urbanístico de Sector y al parecer no se hizo en su día y hacerse constar en la escritura de la vivienda, cosa que tampoco es, así que señor alcalde creo que tiene dificil lo de crear la Entidad.

Le agradezco sus anteriores respuestas a mis preguntas y que algún día no muy lejano deje de ver bolsas de basura encima de los bancos del Parque de los Almendros.

Un saludo.

Antonio Roldán
Perdona que le contradiga, pero no es cierto que en el recibo de la recogida de residuos parte de él es por la limpieza de las calles. Lo puede usted comprobar en la Ordenanza fiscal que regula este impuesto y que puede leer en la página web del ayuntamiento. No se paga absolutamente nada por la limpieza de las calles. Con las nuevas urbanizaciones surge el problema de la ampliación del servicio o bien la constitución de una entidad de conservación, como usted misma explica. Es facultad del Ayuntamiento el constituirla o no según la normativa que regula este instrumento urbanístico. Usted está completamente equivocada con respecto a lo público y lo privado. Le puedo asegurar que el servicio de recogida de basuras de Conil funciona mejor que en cualquier municipio de la Janda, que tiene privatizado el servicio (Todos excepto Conil). Aquí se presta el servicio todos los días de la semana, se respeta los derechos de los trabajadores con un buen convenio y un buen sueldo, hay en gran medida estabilidad en el empleo. Compare usted el servicio público de Conil con el pueblo que usted desee que tenga el servicio privatizado y las condiciones laborales de los empleados. No tiene comparación. Sabemos que existen todavía cuestiones que son necesarias mejorar, pero es intención de este equipo de gobierno que en la zona que usted vive se limpie igual que en cualquier lugar de nuestro pueblo. Un saludo.

Manuel
"Sr Alcalde en la revista la Frontera del actual Mes en el Apartado de Grupos Politicos, autoriza Vd. a un Sr. que no representan en absoluto al Partido Popular de Conil ya que esta expulsados de dicho Partido.Y no representa absolutamenta a nadie.

A encabezar una publicacion con el titulo Agrupacion Local de PP.de Conil

No se ha enterado Vd o no le interesa enterarse ya que el ataque de este Sr. no es al Equipo de Gobierno es contra el PSOE haciendole el juego a IU que es realmente el lugar donde este Sr. que dice ser del PP tendria que militar "

Antonio Roldán
Quizás lleve usted razón y en la pagina que en la revista La Frontera , tendría que encabezarla con grupo municipal del PP. Dicho esto, tengo que manifestarle que pocas revistas municipales permiten que los grupos de la oposición tengan una página para expresar libremente lo que cada uno crea conveniente. No voy a entrar en temas internos de ningún partido, pero decirle que jurídicamente que los dos concejales elegidos en las listas del PP siguen formando el grupo municipal de este partido, porque así se recoge en la normativa que regulan estos aspectos, así se dio cuenta en el pleno municipal del informe de la secretaria general del ayuntamiento. Cada uno pertenece al partido político que cree conveniente pero es evidente que hay que respetar la voluntad del pueblo cuando elige a sus representantes. Al parecer usted le quiere hacer el juego al PSOE y por eso no le gusta que los dos concejales aludidos por usted tengan autonomía y actúen en función de lo mejor para el pueblo y no como usted, que parece que actúa con intereses partidistas. Un saludo.

Jose
No ha pensado bajarse el sueldo? Lo pregunto ya que como usted gana mas de 60.000 euros al año y todo el pueblo esta en paro...

Antonio Roldán
Actualmente cobro el sueldo de la Diputación Provincial de Cádiz, por ser vicepresidente primero y diputado delegado de Medioambiente y Deportes. Es cierto que el sueldo de Diputación es elevado, pero en mi organización política tenemos como norma que nuestro salario sea igual al que percibíamos en nuestro trabajo original. Como usted sabrá soy de profesión Maestro, con una antigüedad de 26 años, pues mi sueldo es equivalente al de un maestro con esa antigüedad aproximadamente 2.200 euros. Del dinero que me ingresa Diputación todos los meses realizo una transferencia a IU por valor de 1.500 euros. Le tengo que informar igualmente que en acuerdo del Pleno de la Diputación acordamos rebajarnos el sueldo un 15%. Gano igual o menos que ganaría en mi trabajo de maestro. Por último tengo que decirle que no me siento responsable de la situación de paro que tienen muchas personas, la responsabilidad recae en aquellos que hacen la política neoliberal que tanto ha beneficiado a los ricos, a los poderosos, al poder financiero, etc... y han provocado la crisis actual con más de 4 millones de parados... Siempre estaré dispuesto a movilizarme contra el paro y aquellas políticas de derechas que lo provocan. Un saludo.

A.F Alba
"Antes de nada comentale que lo admiro mucho como alcalde al igual que todo el pueblo. Tengo unas preguntas para usted:

Tiene pensado controlar el tema laboral?

El poco trabajo que puedo encontrar esta en manos de explotadores de la arena, (chiringuitos) los cuales me aceptan por mi joven edad. (para no pagar más, contratan jovenes y nos dan 800e o de sol a sol 1300 como si fuera legal trabajar 17h como las que me he pegao en manos de estos explotadores.

Tiene usted constancia de lo que sucede actualmente en la bolsa de empleo de conil?

Pues todos los explotadores de conil, se apuntan para buscar gente parada para darles sueldos miserables, mientras los verdaderos profesionales se quedan parados, ya que ""no salen rentables"".

Con respecto a sus honorarios, no le da a usted verguenza ganar 62.000 e anuales, habiendo gente muriendose de hambre en nuestro pueblo?

Las ayudas de alimentacion que se estan llevando a cabo en conil de la frontera, esta en manos de la iglesia. Los voluntarios que estan repartiendo la comida, son personas muy bien posicionadas economicamente, pero muy poco posicionadas en consiencia.. Estas se estan robando cada dia los salchichones tamaño familiar, si! no es broma, se llevan los mejores productos a sus casas.... tengo pruebas.

Antonio Roldán
Gracias por su admiración. El tema laboral me preocupa porque soy una persona de izquierdas y estoy en contra de la explotación. Como alcalde me tengo que preocupar que los trabajadores municipales tengan las condiciones laborales pactadas en los convenios y acuerdos, además de crear las condiciones para que en nuestro pueblo exista trabajo en las mejores condiciones posibles. Crear empleo estable y de calidad es uno de nuestros objetivos. Cuando existen muchos parados, como actualmente, estos funcionan como una bolsa de mano de obra barata. De ello se aprovechan los explotadores, como usted dice, y rebajan los salarios y desregulan las condiciones de trabajo. Conozco la situación de los trabajadores de nuestro pueblo. Le aconsejo la afiliación a algún sindicato, púes aunque tengan errores son más necesarios que nunca. Son un instrumento formado por trabajadores para la defensa de sus derechos. Yo me afilie a Comisiones Obreras hace muchos años, y he mantenido la afiliación en estos casi 16 años de Alcalde. Le tengo que decir que no es cierto lo que usted manifiesta sobre mis honorarios, por lo tanto no me da ninguna vergüenza, pues mi salario equivale aproximadamente al de un maestro, que es mi profesión. Es la norma que tenemos en IU y como he contestado en la pregunta anterior le dono a mi partido una cantidad mensual. Desconozco lo que usted manifiesta sobre las ayudas de alimentación y el fraude. Le tengo que decir que no toda la ayuda se presta desde la iglesia sino que desde los servicios sociales del Ayuntamiento se atiende a muchas personas con necesidades, tanto en alimentos, medicinas, ropas, etc. Estamos en una época muy complicada, donde todos los esfuerzos solidarios son importantes, no debiendo desprestigiarse a ninguna institución por la presunta mala actuación de una o varias personas. Un saludo solidario.

lunes, 18 de octubre de 2010

Obras Canaria-La Lobita

Visité las obras de mejora que se realizan en las redes eléctrica y de agua, en la carretera Canarias-La lobita, obras necesarias para el soterramiento de las líneas aéreas existentes y la sustitución del centro de transformación además de la instalación de una nueva red de suministro de agua potable, consistente en la instalación de una nueva conducción formada por dos tramos de 1.400 metros, haciendo un total de 2.800 metros de tubería que discurrirá a lo largo de los dos laterales de todo el tramo de carretera, situada entre la Ronda Norte y el cruce de “El Charco del Sultán”.

La obra de red eléctrica supone una inversión de 162.710,76 euros, que son financiados en su totalidad por el Ayuntamiento y están siendo ejecutadas por la empresa conileña Enastar, S.L. y la de red de suministro de agua potable, se acoge al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, y supone una inversión de 125.114,22 euros y está siendo ejecutada por la empresa conileña Excavaciones y Construcciones Conil, S.L.

Estas obras suponen un paso más para la ampliación y asfaltado de la carretera Canarias- La Lobita, de la cual ya se está elaborando una memoria para su próximo asfaltado. El importante trabajo que se está desarrollando en el diseminado de Conil ya que a estas obras hay que añadir las que se están ejecutando para dotar a El Colorado de saneamiento y los vestuarios que se están construyendo en el Campo Municipal de Fútbol de El Colorado.

viernes, 15 de octubre de 2010

El Alcalde responde

Marina
"Estimado Alcalde

Vivo en Calle Alcornocales y concuerdo con cristiano que esta área es descuidada por el Ayuntamiento. He vivido aquí hace dos años, en lo que comprendí para ser una urbanización. He preguntado en el Ayuntamiento por qué nosotros no tenemos farolas pero pueden no ayudar. También, es imposible pisar el pavimento como están cubiertas de hierba con plantas. Quizás un día que usted puede visitar lo que podría ser una hermosa parte de Conil y comprender que nuestra frustración que los servicios del Ayuntamiento no son en muchos aspectos aparentes en esta área, a pesar de pagos contribuyentes de IBI.

Doy la bienvenida sus comentarios por favor. Un Salud.

Antonio Roldán
Hola Marina, ya he contestado alguna pregunta de la zona donde vive usted. Le puedo decir que en esa urbanización que usted vive existe un problema con la recepción de las obras de urbanización. Existen farolas pero no encienden mientras la promotora no termine de arreglarlas y repararlas para después recepcionar el alumbrado público el ayuntamiento. De todas formas le he comentado al concejal de urbanismo para que se encuentre una solución definitiva cuanto antes. Un saludo.

Santi
"Un abrazo.

¿Se sabe a ciencia cierta qué puede pasar con la zona sin urbanizar que hay cuando pasamos el río Salado si se quita Izquierda Unida del Ayuntamiento?

Pocos, poquísimos pueblos hay en todo el Estado, a la orilla del mar, que tengan una zona natural donde se pueda ver tierra, animales, naturaleza...

Eso a Conil le da un atractivo tremendo. Y no sólo el atractivo turístico. Es algo más, es mantener lo que es el pueblo, lo que es para los que viven en él.

Cuando un conileño da un paseo por la zona de abajo y comprueba que no hay edificios altos, que la playa es como ha sido siempre (o casi siempre), que detrás del río hay vacas y plantaciones, etc. se siente en su Conil, en su pueblo.

Si se construyera también allí sería un cambio tan grande a peor que afectaría a lo fundamental de lo que es el pueblo. No sé cómo explicar mejor lo que siento cuando veo o me imagino Conil en su conjunto.

Es posible que este tema ya se haya tocado mucho, pero, si no te importa, contéstame qué seguridad puede haber de que eso no cambie en un futuro.

Gracias."

Antonio Roldán
Gracias por la pregunta Santi. Si no estuviera izquierda unida en el Ayuntamiento seguramente esta zona estaría construida y degradada, o por lo menos no estaría protegida. La lucha por la conservación de una manera natural de Prado-Castilnovo ha sido larga y complicada, pero el tesón y las ideas de que era un objetivo estratégico de nuestro pueblo mantener virgen esta zona del litoral, nos ha llevado a mantener con firmeza nuestras ideas contra los cantos de sirena del desarrollismo salvaje. En el diseño de nuestro Plan General de Ordenación Urbana el desarrollo turístico se sitúa en otras zonas del municipio más cercana al pueblo y con un impacto minimizado. Siempre hemos creído que es muy importante que existan amplias zonas del litoral libres de edificaciones, por eso desclasificamos 3 millones de metros cuadrados de urbanizables a no urbanizables protegidos en la zona del litoral de roche. Cuando llevamos a pleno el aumento de protección de la zona de Castilnovo, como paraje natural, salió adelante la propuesta con los votos del equipo de gobierno de IU, y el voto en contra de toda la oposición PSOE,PP y PA. Vivir para ver. Por eso te puedo afirmar a ciencia cierta que IU es una garantía para que no se pueda construir en este bello paraje natural del litoral conileño. Espero y deseo que los ciudadanos sean conscientes de ello cuando llegue el momento de las elecciones. Un saludo.

juan manuel
Sr. alcalde no cree usted que en el carril bici que han hecho nuevo a la salida de conil, las barreras que han puesto suponen un peligro para la seguridad del trafico un saludo

Antonio Roldán
Creo que no suponen ningún peligro, estas barreras se han colocado con el visto bueno de los ingenieros y director de obra de la carretera de entrada a Conil- Estos elementos colocados para separar el carril-bici de la calzada de vehículos y tiene el objetivo de preservar e impedir que los vehículos invadan el carril-bici poniendo en peligro a los ciclistas. Si viajas podrás observar este tipo de elemento arquitectónico en muchos carriles bicis de ciudades con gran tradición en estas infraestructuras. Sevilla, es un ejemplo de esto. Un saludo.

Eugenia Ainegue
"Estimado alcalde,

A propósito del litoral de Roche, me gustaría saber, si está prevista la ejecución del camino público que llevamos tantos años esperando. No es de recibo, considerando la Ley de Costas en vigor, que el litoral siga siendo de dominio privado y el resto de la población solo pueda acceder a él con las dificultades que ofrece todavía hoy.

Cabe destacar, en este sentido, el caso sangrante de la bajada a Cala Encendida por la escalera próxima al restaurante El Timón de Roche. El citado paso está en condiciones de peligrosidad para los usuarios. Es inexplicable que el propietario de la casa nº 1 del Residencial Cala Encendida tenga cercado el acantilado hasta el borde mismo, impidiendo que se haga una bajada segura por una zona que debiera deslindarse para uso público.

Un saludo y gracias por este espacio de comunicación. E.A "

Antonio Roldán
Es cierto que existe un proyecto de paseo peatonal por el litoral de la urbanización de roche. Ha sido elaborado por Demarcación de Costas y para poder ejecutarlo tenía que expropiar algunas zonas privadas para que el sendero fuera útil y pudiera facilitar el acceso a las playas y al dominio público. Le tengo que decir desgraciadamente la urbanización de roche (proyecto de urbanización es del año 1977) era urbana antes que entrara en vigor la actual Ley de Costas, por lo que no se le pudo aplicar los 100 metros sin edificación desde la ribera del mar, por otro lado tengo que manifestarle que el deslinde de costas realizado en 1992-3 no fue muy afortunado. Tiene usted razón que en los tiempos que vivimos y la concienciación medioambiental actual se den situaciones como las que usted describe. Estimada Eugenia me comprometo a seguir insistiendo ante Demarcación de Costas y el Ministerio de Medio Ambiente para que se ejecute cuanto antes este sendero. Un saludo.

maria jesus lazaro
"Me gustaría preguntarle ¿con que criterio unos carriles se asfaltan y otros no podemos ni circular?, hablo de La Lobita y alguna que otra zona, es el numero de habitantes?, que personas viven en el?, influencias?, no se, pero es lamentable que el Carril del Algarrobillo este en las condiciones que esta, viviendo allí todo el año personas mayores.

Por cierto aunque no venga al caso, agradecería, y seguramente mas ciudadanos también que dejase de utilizarse la palabra ""GUARDERÍA"", allí no se guarda nada, se educa"

Antonio Roldán
El criterio que hemos utilizado es el asfaltar los caminos que unían otras vías de comunicación y por pasar el autobús escolar. Pero como todas las actuaciones municipales dependiendo del dinero que tengamos para realizar las inversiones previstas. Casi siempre hemos solicitado subvenciones a la Junta de Andalucía para arreglar caminos rurales, al principio no quería que asfaltáramos los caminos sino que se arreglaran con albero u otro material arenoso, pero con la presión del ayuntamiento y las asociaciones de vecinos convencimos a la Consejería de Agricultura para que subvencionara el asfaltado pues la inversión es más duradera en el tiempo. Hasta hace poco estábamos arreglando varios caminos al año, habitualmente se eligen de acuerdo y con el consenso de las asociaciones de vecinos. Este año asfaltaremos el camino de la Lonja y el de la Vigía. Hemos solicitado subvenciones a la Junta para arreglar el camino de Hijuela Estrecha y el de Bellavista. Sabemos y somos conscientes de que existen muchos caminos en Conil, y que no están arreglados, pero nuestro compromiso es arreglar todos los años algunos, en función de la capacidad económica que tenga el ayuntamiento, para que poco a poco tengamos unos caminos adecuados y en las mejores circunstancias para la circulación. Sabemos del estado del carril del algarrobillo, hemos tenido reuniones con los vecinos y haremos todo lo posible para arreglarlo cuanto antes. Puedo afirmarle que hemos asfaltado muchos caminos en el campo mejorándose la comunicación del diseminado con Conil, pero somos conscientes que todavía quedan algunos por arreglar, por lo que haremos un gran esfuerzo para arreglarlos cuanto antes. Por cierto, la utilización de la palabra guardería es por lo usual, porque es la que utiliza habitualmente la mayoría de las personas y cuando se utiliza la palabra es con la única intención de que se entienda y comunicar con la gente, pero estoy de acuerdo con usted que ahí no se guarda nada, sino que es un escuela o centro municipal de educación infantil de 0 a 3 años, tenemos pendiente ponerle un nombre especifico como cualquier colegio. Para su información le puedo decir cómo ha cambiado el concepto de "guardería", antes dependía, hasta hace año y medio aproximadamente, la regulación y autorización de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, teniendo en cuenta que iba dirigido a familias o a las parejas que trabajando ambos pudieran llevar los niños a este centro. Ahora las competencias han pasado a la Consejería de Educación dándole un carácter más educativo. Sin duda lleva usted razón es Escuela Infantil. Un saludo María Jesús.

antonia fernandez
hola Sr alcalde, pronto se avecina las elecciones municipales,me gustaria preguntarle si usted se va a presentar,personalmente yo y mi familia le pedimos que por el bien de conil y de los conileños, sigas liderando tu partido,siempre os hemos votado y aunque tengo que reconocer que antes del verano , empezamos a tener algunas dudas sobre la gestion del verano pasado , pero con las medidas que has tomado de quitar el botellon,y de mas vigilancia en el pueblo, nuestras dudas se han despejado y nos ha demostrado, que mandas obedeciendo a tus vecinos.por eso me gustaria que me contestase un saludo. y por favor no darle mas cancha al psoe y a trabajar por nuestro pueblo.

Antonio Roldán
Antonia le agradezco su confianza. En estos momentos le puedo decir que estoy a disposición de mi grupo político para presentarme a las elecciones, pero es la asamblea y los compañeros los que tienen que decidirlo. Todavía queda un poco de tiempo para las elecciones, pero no le quepa duda, que me encuentro con fuerzas y ánimo para seguir trabajando por Conil. Me alegro que valore que este equipo de gobierno escucha a los ciudadanos y rectifica si es necesario en función de las razones de los vecinos. "Mandar obedeciendo" es un concepto que muchos políticos y cargos públicos deberían aplicar en su quehacer cotidiano. Un saludo y muchas gracias.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Taller de Turismo y Ciudadanía

En la inauguración del taller de "Turismo y Ciudadanía",  expresé mi gratitud al Grupo de Desarrollo por hacerse eco del interés por la organización del encuentro, y animé a los presentes a trabajar conjuntamente en un modelo de desarrollo turístico por el que Conil apuesta de forma decidida desde hace años, y que requiere necesariamente la colaboración entre la Administración, los empresarios y los propios ciudadanos de Conil para la reinvención constante de una ciudad que oferta a sus visitantes la realidad del día a día de sus habitantes. Esta, es la clave para mostrar a Conil como una “Villa Turística”, que lo diferencia de otros modelos de desarrollo turístico con menor implicación de la población del destino en su gestión. Por ello hago una decidida apuesta por continuar con un modelo sin duda más complejo en su gestión, pero que hace que las mejoras que se realizan en el destino, e incluso los beneficios económicos que conlleva la industria turística, reviertan directamente en la población.