lunes, 20 de diciembre de 2010

Presentación del libro "Carne de gato"

El pasado jueves asistí a la presentación del libro “Carne de gato” de Miguel A. García Argües en la Biblioteca Municipal. En la mesa además del autor estuvo también Fernando Macías que fue el encargado de presentarlo.

La presentación fue una amena tertulia en la que el Miguel Ángel nos leyó el pasaje del libro que discurre en Conil, además de la contraportada que escribo bajo estas líneas.

Hambre, sueño, frío y miedo: cuatro resortes que mueven la existencia de los animales y que en esta turbadora novela sirven para vertebrar la pequeña gran odisea de unos personajes atrapados en la asfixiante realidad de Cádiz, capital bulliciosa y desolada al sur del sur, una ciudad tan áspera como hermosa, tan decadente como deslumbrante, tan desesperada como surreal.

A medio camino entre una descarnada postal costumbrista y un retablo lírico lleno de ternura y amargor, Carne de Gato va trazando el mapa existencial de una juventud desarraigada y casi marginal retratada, con dulzura y a la vez con rabia, en el drama secreto de estos héroes pequeños, oscuros y sin gloria, dominados por fuerzas que no llegan a comprender, seres heridos y llenos de deseos que deambulan sin rumbo como gatos hambrientos perdidos por la ciudad

viernes, 17 de diciembre de 2010

El Alcalde responde

RAUL ROLDAN
HOLA ANTONIO SOY RAUL ROLDAN EL "PRIMI" ESTOY EN MADRID ,ME DICEN QUE EL PORTAL DE BELEN NO SE PONDRA ESTE AÑO ,ESPERO QUE SI ES VERDAD LO QUE SE COMENTA QUE LO CONTESTES ES TU PAG DE INTERNET ,PARA CREAR LOS EVENTOS GRACIAS ANTONIO POR PODER OPINAR.

Antonio Roldán
Un saludo Raúl, para tu información, se recreará como viene siendo habitual en el antiguo mercado de abastos. Espero que disfrutes con él si te gustan los portales de Belén.

Miguel Angel
He visto hoy, día 16.09.10 al llegar a la playa de los Bateles, que las torretas de vigilancia habían sido desmontadas y como consecuencia, tampoco había servicio de vigilancia, ni servicio de emergencias. Al salir, he leído en los paneles informativos, que la temporada de playa es del 01 de junio al 30 de septiembre. Parece ser que a Ud,no le interesa ni el turismo de la 2ª quincena de septiembre ni la seguridad de sus conciudadanos en ese mismo período, ya que, ha decidido retirar los servicios mencionados. ¿Existe algún motivo, que pueda justificar la retirada de los servicios con 15 días de antelación?

Antonio Roldán
Es cierto que este año hemos acortado en 15 días los servicios de playas, los últimos de septiembre. Usted hace afirmaciones gratuitas y falsas, pues me interesan tanto el turismo como la seguridad de los ciudadanos y lo he demostrado en estos años, ejerciendo de Alcalde. Durante los años de Gobierno de IU hemos mejorado notablemente los servicios de playa, la limpieza y la seguridad. No solo en una playa sino en prácticamente el litoral de Conil, antes de Gobernar IU mantenían una situación lamentable. Actualmente los usuarios, tanto de Conil como los turistas lo avalan con su afluencia y sus opiniones. La Q de calidad y las banderas azules certifican el buen estado de nuestras playas, tanto en la calidad de sus aguas como en los servicios que se prestan. La justificación esta clara que es por la situación económica que estamos sufriendo tanto los ayuntamientos como muchos ciudadanos de nuestro pueblo, es por que tenemos que apretarnos el cinturón, nosotros y muchos municipios del litoral andaluz.. Yo acepto la crítica como demócrata que soy, pero a estas alturas me molestan tremendamente aquellos que tienen la memoria de los peces, es decir ninguna. Le invito a recordar cómo estaban las playas antes de que IU gobernara Conil, con esfuerzo si logra recordar nos pondrá un sobresaliente por el trabajo que hemos realizado en estos años en Turismo y en los servicios de playa. Un saludo.

Juan
"Le agradezco el interes que ha puesto en contestar a las distintas preguntas que le he formulado en varias ocasiones.Da una muestra de su catadura moral ya que no es capaz de contestar a preguntas que le son incomadas.

Felicidades siga asi de sectario y prepotente."

Antonio Roldán
Contesto a todas las preguntas que me hacen, excepto las que contienen algún tipo de insulto o falta de respeto. Nunca le he temido a la crítica. Yo contesto con todas las consecuencias y a pecho descubierto, hablar de catadura moral por parte de alguien que se esconde tras un nombre incompleto, falso o anónimo me parece un ejercicio de hipocresía tremendo, por no decir de cinismo. Moral no es un árbol que da moras como parece que usted entiende. La moral va ligada a la ética que parece que usted desconoce por la manera de lanzar acusaciones sin pruebas de ningún tipo. Nunca he sido sectario ni prepotente, aquel que me conoce lo sabe perfectamente. Posiblemente ya le he contestado algunas preguntas, me gustaría contestarle con más rapidez pero dispongo de un tiempo limitados para las respuestas, y desde luego, las contesto yo personalmente no tengo a ningún "negro" que me conteste las preguntas, como algunos políticos de otros grupos políticos. Juan un personaje de La Celestina decía que es ruin quien por ruin se tiene, no siendo mi caso le pregunto ¿Es el suyo? Un saludo.

Shara
"Estimado señor alcalde:

Hoy jueves dia 23 de Septiembre me ha tocado escuchar en Radio Juventud de Conil al señor Kiko Alba(concejal de urbanismo) decir que los comerciantes de Conil hemos hecho muy buen Agosto, y que hemos sacado dinero como para vivir todo el año. Me gustaria contestase quienes son esos comerciantes, porque parece mentira que vivamos en el mismo pueblo y veamos las cosas tan diferentes. Y si no es asi pasese por los comercios de la Bodega y pregunten, que porque se interesen por nosotros de vez en cuando no va ha pasrles nada.

Esperamos su contestacion.

Comerciantes de COnil que no todos pertenecen a la asociacion. Gracias"

Antonio Roldán
Desconozco cuales han sido las declaraciones del Concejal. La debería de contestar él, pero yo le puedo dar mi opinión. En verano con la afluencia del turismo muchos comerciantes y hoteles ganan suficiente dinero para todo el año, y por supuesto dependiendo de la zona. No cabe duda que no todos los comercios tienen la misma venta y por supuesto también muchos pasan dificultades, y más con la crisis económica que estamos padeciendo. Estoy completamente seguro que el concejal dijo sus afirmaciones dentro un contexto y sin querer criticar ni perjudicar a nadie. Mi deseo es que a todos los comerciantes de Conil les fuera bien las ventas tengan el negocio en cualquier lugar del término municipal. Por otro lado pertenecer a la asociación de comerciantes es voluntaria y respeto su opinión, pero creo que es mejor para los comerciantes pertenecer a una asociación. Un saludo.

Antonio Enrique
Hola Antonio, antes que nada felicitarte por la magnífica gestión del pueblo que lleváis haciendo durante varias legislaturas. Dicho esto te hago una propuesta para que la estudiéis: vivo en la calle Chiclana y es una zona que me gusta mucho. Zona comercial de día con mucho ambiente, pero muy tranquila por la noche. Ahora bien, me gustaría poder disfrutar de algunos árboles en dicha calle. El tramo hasta llegar a la esquina con Vendimiadores es suficientemente ancho para reducir el espacio para tráfico rodado y ensanchar la acera incluyendo algunos árboles con sus alcorques. Creo que la zona comercial ganaría. Recuerda: los árboles son la vida.

Antonio Roldán
Gracias por la felicitación y por hacer esa propuesta. Me comprometo a estudiarla, hablar con el concejal que gestiona este tema y acometer la obra y la siembra de los arboles en caso que sea viable técnicamente. En alguna actuación en la zona de la bodega ya hemos realizado alguna actuación plantando algunos árboles. Estoy totalmente de acuerdo con su afirmación de que los arboles son fuente de vida. Un saludo.

Alonso
donde estaba hoy(29/09/10) a las 8 de la mañana? porque yo estaba en el ayuntamiento, y he presenciado como varios trabajadores intentaron hacer uso de su derecho de no participar de la huelga general convocada, queriendo acceder a su puesto de trabajo y otros los coaccionaron por no decir amenazaron, para no hacerlo. sabiendo que esto podia pasar no deberia haber estado usted alli como maximo responsable local?

Antonio Roldán
Estaba apoyando la huelga convocada por los sindicatos en defensa de los derechos de los trabajadores y en contra de las medidas antisociales del gobierno del psoe. No tengo constancia de ningún tipo de coacción ni amenazas a nadie que quisiera acceder a su puesto de trabajo en el ayuntamiento. El único incidente consistió en la inutilización por parte de algún desconocido de la cerradura de la casa consistorial, en cuanto me lo comunicaron di la orden de que se arreglara, tardando un poco pues ese día en Conil fue seguida por muchas personas entre ellas los cerrajeros. En cuanto se abrió la puerta entraron los servicios mínimos y los trabajadores que libremente quisieron trabajar, por cierto muy pocos. En cuanto a su falsa afirmación, sobre si sabía que podría pasar algún incidente le reitero su equivocación o mala intención al afirmar esto. En todas las huelgas generales convocadas nunca ha habido problemas en el ayuntamiento. Por último aclararle que los piquetes informativos son plenamente legales y yo diría que necesarios, ante las campañas desinformativas de muchos medios de comunicación y tertulianos a favor de las medidas en contra de los trabajadores, ¿estos pertenecen a algún piquete desinformativo? Un saludo.

Ramón
Sr.Alcalde, me gustaría que me explicara despues de tanta ayuda por el Plan E, ¿Por que la Calle Piedra dela Rendona se encuentra en tal mal estado? Creo que en todo el pueblo no hay una peor, si acaso la hay , digame cual. Gracias.

Antonio Roldán
La calle que usted menciona entra dentro de la unidad de ejecución de la bajada del Chorrillo y la tienen que arreglar los propietarios de la unidad. En repetidas ocasiones nos hemos dirigidos a ellos y hasta la fecha no la han arreglado. Hemos dado cuenta a nuestros servicios jurídicos para que tomar las medidas legales oportunas para que se cumpla el proyecto de urbanización de esta zona. No se trata de comparar con otras calles sino de arreglarla de una vez por todas. Un saludo.

Diego
mas que una pregunta es para agradecerte que por ti siga confiando en los politicos.pues gracias a tu honradez,tan escasa en este tiempo,y a tu sencillez,eres el mismo que antes de ser alclade,y a pesar de que eres maestro es de agradecer que no vayas sentando catedra cada vez que hablas como algunos de tus colegas.gracias por ser como eres.

Antonio Roldán
Muchas gracias por la confianza y por su buena opinión hacia mi persona. Intento seguir el camino de personas que antes que yo, entendieron de esa manera que usted describe la política y la vida. Un saludo

Manue
"Buenas Antonio,

Mi pregunta esta relacionada con el tema de los carriles bici. Veo que se estan haciendo bastantes( ya que eran necesarios para un pueblo que destaca por la sostenibilidad y por el medio ambiente antes que nada).Lo que no llego ha entender es como están hechos, me refiero a que el único tramo decente es el que esta entre la rotonda del pocito y la del barco, porque lo que son los otros tramos (carretera camping los eucaliptos y tramo eroski rotonda pocito) estan encima de la acera, sin señalizar mas que por una señal vertical y con sus respectivos escalones de acera, sin una bajada para los cambios de altura¿no deberían de estar señalizados en el suelo,separados de los peatones y sin desniveles? y sobre todo, en el paseo maritimo ¿donde esta realmente el carril bici?

Gracias de antemano y a por las próximas elecciones que son suyas!!!"

Antonio Roldán
Gracias por sus comentarios. Es cierto que estamos haciendo carriles bici pero tenemos que mejorar los trazados, mejorando las señalizaciones y con seguridad. Es cierto que en el paseo marítimo el carril bici se confunde con un paseo peatonal. Muchas gracias por el ánimo de cara a las elecciones pero hay que seguir trabajando día a día, con esfuerzo, con constancia y con fe en el futuro, así ganaremos las próximas elecciones. Un saludo.

Daniel
Buenos días Sr. Roldán. El motivo de estas líneas es con respecto a los semáforos de la entrada del pueblo (zona pocitoblanco). Verá, estos semáforos llevan ya una semana apagados y me gustaría saber si se volverán a poner en funcionamiento en breve o, por el contrario, deberemos esperar hasta la próxima temporada estival para poder seguir haciendo uso de ellos. Gracias por su atención. Un saludo

Antonio Roldán
Los semáforos ya están funcionando de nuevo. Cuando se instalan pueden tener algún problema de ajuste que la empresa instaladora está obligada a arreglarlo. Así lo ha hecho. Supongo que pueden estropearse otra vez pero no se preocupe porque lo arreglaremos de nuevo. Ojala existieran maquinas y aparatos con durabilidad permanente sin averías ni en invierno ni en verano. Un saludo Daniel.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Recuperación y conservación del Pinar de Roche

Visité los trabajos de recuperación y conservación de áreas naturales y masas forestales del monte Pinar de Roche, que el Ayuntamiento de Conil, en su propósito de mejora de los hábitat naturales del término municipal. El objetivo principal del proyecto, consiste en la aplicación de una serie de medidas preventivas, encaminadas a disminuir el riesgo de incendio en el monte,

Las actuaciones se enmarcan dentro de las promovidas por el Ayuntamiento a través del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, las mismas suponen una inversión de 66.700,92 euros y están siendo ejecutadas por la empresa Viveros Conil, S.L.

El monte donde se actúa se denomina “Pinar de Roche”, es titularidad de la empresa pública municipal ROSAM y la superficie del mismo alcanza las 279,69 Ha.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Reyes Magos 2011

En el Salón de Pleno y junto al concejal de Fiesta Pedro Moreno presentamos a las personas que este año encarnaran a los Reyes Magos y al Cartero real

Juan José Muñoz Pacheco, (Melchor), fue elegido por sorteo público, Pedro Pérez Seijo presidente del Conil C.F. (Gaspar), Pilar Román Cabrera (Baltasar) Presidenta de la asociación de vecinos Casa de Postas y Rosario Calderón Leal (Cartero Real), monitora de baile fueron coronados en el Salón de Plenos

Reitero el agradecimiento a todos los que hacen que el mes de diciembre en Conil sea un mes cargado de actividades culturales y festivas. Gracias no sólo al trabajo del Ayuntamiento sino también al aporte de muchas personas.

martes, 14 de diciembre de 2010

Fiesta de los mayores

Acompañado por el Concejal del Mayor, Pedro Moreno, y otros miembros del Equipo de Gobierno y la Corporación Municipal, asistí a la fiesta anual de Navidad que la concejalía del Mayor y el Hogar del Pensionista, organizan tradicionalmente en estas fechas. Los asistentes, pudieron disfrutar de un almuerzo, baile y cante flamenco.

Animéa los asistentes a seguir participando de todas las actividades que tanto la Concejalía del Mayor como el propio Hogar del Pensionista organizan durante todo el año.

También anuncié la próxima apertura de la recién construida, Residencia de Mayores Conil Solidario. Donde estamos a la espera de concertar las plazas con la Junta de Andalucía, algo que espero se produzca en breve.

lunes, 13 de diciembre de 2010

X aniversario de A.F. Alzheimer

El pasado día 1 de Diciembre de 2010, se celebró en la Casa de la Cultura el decimo aniversario de la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Conil

Es para mí una gran satisfacción dar las gracias en nombre del Ayuntamiento de Conil y en el mío propio por la distinción que se me hizo entrega en el emotivo acto del X aniversario de la asociación, comentar el progreso de la asociación y el valor de las personas que hacen la vida más agradables a enfermos y familiares, y animar a que sigan el camino marcado y mostrarle el apoyo de la institución que presido.

viernes, 10 de diciembre de 2010

El Alcalde se reune con el Comité de Empresa de la Almadraba de Conil

Hoy junto al concejal de Pesca Antonio Alba me he reunido con representantes del Comité de Empresa de la almadraba de Conil, para analizar la situación de las almadrabas después del último recorte de las cuotas del sector atunero, tras la reciente reunión del ICAAT. El sector artesanal del atún no puede admitir nuevos recortes, que aunque en esta ocasión sean menores, sumado a los del año pasado hacen que la actividad de nuestros pescadores y en especial de las almadrabas no esté asegurada.

Apoyo todas las medidas que pretendan mejorar las cuotas de estas pesquerías y mermen las del sector del cerco que es el responsable del exceso de esfuerzo pesquero que ha motivado el plan de recuperación de la especie.

El próximo martes celebraremos en Conil una reunión con los Alcaldes de Barbate, Tarifa, y con los distintos comités, no descarto pedir una reunión de la Plataforma en Defensa del Atún que se constituyó el año pasado, y que aglutinó el esfuerzo y la lucha de los Ayuntamientos afectados, los partidos políticos, sindicatos y por supuesto los trabajadores y las empresas del sector, como el mejor mecanismo para defendernos de la situación actual cuyos objetivos son claros: no permitir la merma de la cuotas y ayudas obtenidas el año pasado y menos aún permitir la posibilidad de que no se llegue a calar alguna de las cuatro almadrabas.

Estaremos donde los pescadores quieran, ellos saben que pueden contar con nosotros, así que anunciamos que acompañaremos a los almadraberos en todas las medidas que decidan realizar para mantener sus puestos de trabajo.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Felicitación al conileño Marcos Ramírez Campeón de España de motos 125 PreGP

En el día de hoy he felicitado a Marcos Ramírez por el título de campeón de España de motos en  la categoría 125 PreGP tras ganar en el circuito de Cheste, en Valencia, la última prueba del certamen nacional, poniendo así la guinda a una extraordinaria temporada en la que también ha conquistado el Campeonato de Andalucía.

Animar y apoyar a Marcos para que siga esforzándose hasta alcanzar nuevos retos y manifestarte mi apoyo para que siga siendo todo un ejemplo a seguir por los jóvenes conileños.

viernes, 3 de diciembre de 2010

El Alcalde responde

Juan Carlos González
"Señor Alcalde, le agradezco mucho como ciudadano la posiblidad de este contacto directo.

Mi pregunta supongo que debe de estar cansado de responderla, pero la formulo de todas maneras,

¿qué es lo que pasa en Conil con la recepción del TDT?

Desde que pasamos al digital en mi casa ha dejado de verse la TV, he cambiado la antena, he cambiado varias veces de sintonizador, pero la calidad es pobre o nula.

¿Cual es el problema?

Muchas gracias."

Antonio Roldán
La recepción de la señal de TV es problemática desde hace tiempo, se nos dijo que cuando pasáramos de la analógica a la TDT se solucionaría el problema. No ocurriendo así, desgraciadamente. Ahora se nos comunica que en la zona litoral y en determinadas épocas, cuando hace calor, existen problemas con la señal. No solo el problema lo tiene Conil, sino muchos más municipios. La verdad es que nos hemos dirigido a Telecomunicaciones y no se nos da una solución clara. Seguiremos gestionando y presionando para que de una vez por todas podamos ver la TV con claridad. Un saludo Juan Carlos.

Un joven conileño
"Hola Sr. Alcalde

Antes de nada, felicitarle por esta iniciativa que permite a los ciudadanos contactar con usted fácilmente.

Mi pregunta va referida a la problemática de las playas de nuestro litoral y a su regeneración.

Según me comenta mi padre cuando él era joven no había problemas de falta de arena en la playas y que, por ejemplo en la playa de la ""Fuente del Gallo"" -que casi siempre está sin arena desde que yo la conozco- había 'cerros' (de arena). Parece ser que el problema comenzó a partir de la construcción del espigón del puerto pesquero. Él no sabe si es debido a eso o no, pero a partir de entonces es cuando lo ha notado, así como la necesidad de tener que extraer arena de las cercanías del puerto, para evitar que las embarcaciones encallen.

Querría saber pues, si existe algún estudio sobre nuestro litoral que determine cuáles son las causas de que nuestras playas, año tras año, necesiten ser regeneradas. Y en el caso de que exista, ¿se proponen algunas soluciones?

Yo no soy ingeniero, ni marino, ni especialista en estos temas, mi futuro profesional es la educación, o al menos, eso espero, pero, desde mi humilde opinión, creo que sería interesante intentar buscarle una solución a este problema, ya que Conil, actualmente, vive fundamentalmente de sus playas.

Gracias por su tiempo.

Att.  Un joven conileño"

Antonio Roldán
Gracias por la felicitación. Yo también recuerdo cuando era un niño las dunas que existían en Chorrillo, Fontanilla, Fuente del Gallo... eran autenticas montañas de arena. Posiblemente la ubicación del puerto pesquero no fue la más adecuada, provoca pérdidas de arena en fuente del gallo y acumulación de áridos en la bocana del muelle. Cada periodo de tiempo se tiene que dragar la bocana y volver a arrojar la arena a la playa de la fuente del gallo. En dos ocasiones hemos aprobado en el Pleno del Ayuntamiento pedirle a Demarcación de Costas (Ministerio de Medioambiente) que realice un estudio sobre la dinámica de nuestro litoral, pues es la administración que tiene las competencias en esta materia. Hasta el día de hoy no tenemos constancia de que este estudio se haya realizado, lo que sí es cierto que cada cierto periodo se regeneran nuestras playas con programas de Demarcación de Costas, extrayendo arena de la bocana del puerto, de la desembocadura del rio salado o del banco de arena del placer de Meca. De todas formas seguiremos insistiendo en ese estudio del litoral, y por supuesto estoy totalmente de acuerdo de que las playas son muy importantes para Conil, por su poder de atracción de miles de turistas cada año como por ser un gran espacio público natural de encuentro y disfrute de todos los ciudadanos/as de nuestro pueblo. Un saludo

lola25
Señor alcalde, me podría decir cuando habre la residencia Conil Solidario. ah cuantos albañiles conileños hay trabajando en el nuevo hotel. me parece que muy pocos, todos son de fuera.

Antonio Roldán
La residencia Conil Solidario abrirá dentro de poco tiempo, ese es nuestro deseo y por eso hemos realizado un gran esfuerzo para que sea una realidad. No hemos tenido ninguna subvención de la Junta de Andalucía pero si el compromiso de esta de que va a concertar las plazas de la residencia, Una vez concertadas abriremos la residencia, pues queremos que sea una residencia que pueda acoger a personas sencillas y con pocos medios, no queremos una residencia privada. La residencia tiene licencia desde el mes de Julio, pero no abriremos hasta que se concierte las plazas de acuerdo con la Ley de Dependencia. Estamos dispuestos a luchar por que se concierten las plazas cuanto antes porque hay muchas personas mayores pendiente de que se abra y porque se crearan aproximadamente 60 puestos de trabajo, tan necesarios en esta época de crisis económica y desempleo. Y cuando digo luchar me refiero a gestionar y a movilizarnos si fuera necesario. En el nuevo Hotel hay trabajando muchos ciudadanos de Conil y cuando abra el Hotel trabajaran muchos, como en los demás hoteles construidos en nuestro pueblo. Aunque no podemos obligar a la empresa a contratar trabajadores únicamente de Conil, si hemos gestionado para que se contraten lo máximo posible. Las afirmaciones que usted hace no son ciertas y se puede comprobar fácilmente. Un saludo.

maria lazaro
hace un tiempo le hice una pregunta sobre el estado del Carril de los Algarrobillos a la vez que le sugeria que no llamaran GUARDERIA a la nueva ESCUELA INFANTIL, no parece que conteste, no quiero pensar que contesta de una manera selectiva, gracias y sigo esperando

Antonio Roldán
Esta pregunta se la contesté hace tiempo. Puede leerla en este enlace
Un saludo

miércoles, 1 de diciembre de 2010

El ICCAT y las Almadrabas

A la vista de las últimas resoluciones del ICCAT (Comisión Internacional para la Conservación del atún rojo) que baja la totalidad de capturas de atún en un 4, 4 por ciento, lo que supone un recorte más  al ya realizado el año pasado que se situó en torno al 40 % de las capturas y que pone en peligro la supervivencia de las almadrabas , tanto la de Conil como  la de las demás de la provincia, he solicitado una entrevista con la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar con el fin de buscar alguna solución que haga posible la viabilidad de las almadrabas, estando a la espera de su respuesta, esperemos que sea pronta.