viernes, 11 de marzo de 2011

Día de la mujer trabajadora

La Casa de la Cultura fue el escenario elegido para celebrar los actos programados en conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora, organizados por el Ayuntamiento de Conil a través de su Consejo Municipal de la Mujer.

Agradecer a las Asociaciones de Mujeres su colaboración y trabajo por los conileños y conileñas e insistir en la necesidad de no quedarse en declaraciones y acercarse a los hechos, ya que aún queda mucho camino por recorrer para acceder a una igualdad real.

En el acto se entregaron los premios del concurso “Coeducuentos”, organizado por la Concejalía de la Mujer, en el que participaron los Centros Escolares de la Localidad, el momento central del acto fue la entrega del premio “8 de Marzo 2011” a la Cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes.

martes, 8 de marzo de 2011

Nuevas oficinas del Servicio Municipal de Agua

Recientemente se han abierto al público las nuevas oficinas del Servicio Municipal de Agua de Conil, estas nuevas dependencias servirán para ofrecer una mejor atención al ciudadano y un servicio de mejor calidad. A través de este servicio, los ciudadanos pueden realizar todas las gestiones relacionadas con el agua, como pueden ser las, altas y bajas, avisos de roturas o cualquier otro tipo de incidencias.

Nuestro compromiso con el ciudadano es el de ofrecer siempre el mejor servicio y la mayor facilidad que redundará en el mayor beneficio y bienestar de todos.

viernes, 4 de marzo de 2011

Nueva Jefatura de la Policía Local

He visitado el desarrollo de las obras, de la nueva Jefatura de la Policía Local donde se ha invertido más de un millón de euros, se trata de una superficie bastante importante que permitirá que la Policía Local de Conil tenga unas instalaciones dignas, con unos despachos amplios y un sótano que cuenta con aparcamiento subterráneo.
Son unas instalaciones modernas que permitirán prestar un servicio al ciudadano de una manera adecuada, a la vez que permitirá a los agentes tener un lugar de trabajo más cómodo.

jueves, 3 de marzo de 2011

Plan Local de Infraestructuras Deportivas

Con el objetivo de prever las necesidades deportivas que tendrá Conil en los próximos 10 años y proyectar los equipamientos deportivos de acuerdo al planeamiento urbanístico local, realizamos una jornada  sobre el Plan Local de Infraestructuras Deportivas  que realiza el área de deportes de la Diputación Provincial.
Asistió un gran número de representantes de asociaciones deportivas locales  que participaron activamente realizando interesantes  sugerencias, lo que me produjo una grata satisfacción  e hizo de la jornada un encuentro muy ameno y positivo

miércoles, 2 de marzo de 2011

El Pecan-8 une Conil y Candelaria

Telefónica pone en servicio un cable de 1.400 kilómetros entre Conil (Cádiz) y Candelaria (Tenerife)

Una videoconferencia en tiempo real entre la base de operaciones de Conil en Cádiz y Candelaria en Tenerife, en la que participamos los alcaldes de ambas localidades, así como responsables de Telefónica, sirvió ayer para dar a conocer la instalación del Pencan-8, el octavo cable submarino de telecomunicaciones que enlaza la Península y Canarias a través de 1.400 kilómetros de tendido por medio del océano Atlántico.

Este cable de cuatro pares de fibra óptica con una capacidad de 1,5 terabytes (un billón y medio de megabytes),  "mejorará la capacidad y la calidad de las comunicaciones"

I Prueba de Orientación Urbana "OrientaConil"

El pasado domingo 27 tuvo lugar la I prueba de Orientación Urbana (Orientaconil), la cual estaba organizada por el Club Almadraba y contaba con la colaboración de la Federación Andaluza de Orientación, el Instituto para el fomento del Deportes y la Delegación Municipal de Deportes del Ayuntamiento Conileño.
La prueba que se desarrolló en el casco histórico de la localidad, contó con una partición de más de 250 corredores venidos de distintos lugares del continente europeo. Al finalizar la prueba se repartieron los galardones de la Liga Andaluza  de Orientación, además de los de la prueba conileña.

lunes, 28 de febrero de 2011

Día de Andalucía 2011

Andaluces, andaluzas: De nuevo, como viene siendo habitual, llegado el 28 de Febrero celebramos el día de Andalucía. Han pasado 31 años desde que el pueblo andaluz conquistara en las urnas su deseada autonomía. Aquel 28 de febrero los andaluces y andaluzas depositaron su ilusión y confianza en un futuro mejor. El 28 F de 1980 culminó un largo camino de luchas para conquistar sus derechos, pero después de 31 años de Autonomía Andaluza quedan muchas cosas que alcanzar. El camino y la lucha deben continuar.
Celebramos hoy el día de nuestra tierra con alegría, pero a la vez con inquietud por los problemas que aquejan a los andaluces y andaluzas.
Estamos inmersos en una profunda crisis económica, que hace que más de 1 millón de andaluces se encuentren en el desempleo. El paro es el principal problema que tenemos los andaluces.
A pesar de que nuestro nuevo Estatuto de Autonomía, aprobado en el 2007, hace apenas 4 años, recoge en su articulo 10,3,1º como objetivo básico de la Comunidad Autónoma, dice el Art. 3: Para todo ello, la Comunidad Autónoma, en defensa del interés general, ejercerá sus poderes con los siguientes objetivos básicos:
1º “La consecución del pleno empleo estable y de calidad en todos los sectores de la producción, con singular incidencia en la salvaguarda de la seguridad y salud laboral, la conciliación de la vida familiar y laboral y la especial garantía de puestos de trabajo para las mujeres y las jóvenes generaciones de andaluces”
Por tanto debemos de exigir el cumplimiento del Estatuto de Autonomía y en concreto este articulo. Las leyes con las que nos hemos dotado los andaluces no pueden ser papel mojado. Acabar con el drama de muchas familias paradas debe ser el objetivo principal de los poderes públicos de Andalucía.
Debemos luchar porque nuestro Estatuto sea en el siglo XXI, un instrumento jurídico que impulse el bienestar, la igualdad y la justicia social, y no una recopilación de artículos y palabras sin contenido.
Aunque el empleo es competencia del Estado y de la Comunidad Autónoma es necesario que la Institución mas cercana al ciudadano, los Ayuntamientos, tengan los instrumentos marcados en el articulo 93 de nuestro estatuto, es decir “competencias con la necesaria suficiencia financiera para poder desarrollarla”. Desgraciadamente a estas alturas de la democracia todavía no se ha solucionado el problema de la financiación de los Ayuntamientos.
Después de 31 años de Autonomía estamos inmersos en una crisis económica, crisis de modelo de desarrollo, pero no debemos lamentarnos eternamente sino luchar por cambiar esta situación. Dice un antiguo dicho: “Más vale encender una pequeña vela, que maldecir a la oscuridad”
Por eso yo os invito hoy día de Andalucía, a trabajar y luchar por un futuro mejor para nuestra tierra.
Carlos Cano, que visitaba Conil asiduamente, para resguardarse de las inclemencias del mundo, decía: “Pensaba que yo ya había descubierto el mar, pero el concepto vital del mar no lo había sentido hasta que descubrí Conil. No es el agua del Cantábrico, pero se encrespa. Es un mar legendario, el de los navegantes, el de los atunes, o el de las orcas. Hay algo misterioso en ese mar.”
“La gente que mira el horizonte es mas abierta que la que está en las montañas. Los viejos popes decían: “Cuando tengas ideas hermosas vuelve la espalda a la tierra y mira el mar, para que seas consciente de que no se acaban las ideas”. Esto es Conil.
La gente que mira el horizonte, mira el futuro.
Muchas gracias
VIVA ANDALUCÍA LIBRE

sábado, 26 de febrero de 2011

Charla-coloquio sobre Andalucia en el IES Roche

Con motivo de la celebración del día de Andalucía asistí al IES Roche,donde compartí con alumnos de cuarto de Eso unas reflexiones sobre la Autonomía de Andalucia y nuestro Estatuto. También fue interesante escuchar a nuestros jóvenes hacerme preguntas y sugerencias sobre Conil.

viernes, 25 de febrero de 2011

Un libro para saborear Conil

Anoche  asistí a la presentación del libro  “Sabor de Conil”, de José Sánchez. Donde el autor  pretende difundir los conocimientos culinarios adquiridos durante su vida en los fogones.  Son recetas profesionales que el autor  “traduce”  para que todo aficionado a la buena cocina pueda llevar a la práctica, usando como principales ingredientes los productos del mar y la huerta de Conil.

jueves, 24 de febrero de 2011

Visita de Diego Valderas

Acompañado del Coordinador Andaluz de IU. Diego Valderas visitamos el centro de salud para conocer de cerca las demandas sanitarias de nuestro municipio y llevarlas al encuentro que mantendrá en el Parlamento con la Consejera de Salud.

También visitamos la carretera del Grullo uno de los principales acceso a Conil y que se encuentra en un estado lamentable después de los deslizamientos de los temporales de este pasado invierno. Del mismo modo visitamos la Cooperativa Agrícola Ntra. Sra. de las Virtudes, donde conversamos con representantes de su directiva y con los agricultores