viernes, 10 de junio de 2011

Nuevo desarrollo industrial en Conil

El pasado mayo adjudiqué como presidente de la empresa de suelo y vivienda del Ayuntamiento de Conil ROSAM, la redacción de un estudio sobre un nuevo suelo industrial en la localidad, a la empresa Territorio y Ciudad por un importe de 70.651,00 Euros.
El estudio deberá determinar la demanda que pueda tener este suelo de 41 hectáreas, que se ubica estratégicamente junto a la autovía Chiclana-Vejer, e incluso ofrecer una ordenación inicial que permita que sea atractivo para esta demanda asentarse en Conil, con la consiguiente creación de empleo y riqueza para la localidad y la comarca. Y todo ello haciéndolo compatible con los derechos de los casi sesenta propietarios del suelo con quien el Ayuntamiento ha firmado un convenio para el desarrollo de los terrenos.

jueves, 9 de junio de 2011

Dos nuevas promociones de 19 y 20 viviendas VPO en alquiler

El martes pasado me desplacé a Madrid, junto con el gerente la empresa municipal de vivienda y suelo, ROSAM,  para firmar dos préstamos con el Instituto de Crédito Local de casi tres millones de euros entre los dos, para financiar la construcción de dos nuevas promociones de 19 y 20 viviendas en alquiler. Con estas actuaciones, de la que en una están ya licitándose las obras y en la otra lo estarán en breve, serán ya más de 260 viviendas en alquiler las que dispondrá ROSAM, lo que todavía no es suficiente para atender a tantas personas inscritas en el Registro de Demandantes de VPO de Conil que necesitan  vivienda, por lo que no pararemos hasta que se resuelva este problema en  nuestro pueblo.

jueves, 2 de junio de 2011

Feria de El Colorado

Estimados conileños y conileñas:
Con la celebración de nuestra feria de primavera de El Colorado, se abre una nueva etapa en nuestro municipio, en el que todos y todas esperamos con impaciencia que se reactive la economía de nuestro pueblo, siendo el buen tiempo uno de los factores principales para la llegada de miles de visitantes.

La feria, tradicionalmente supone un paréntesis lúdico en las actividades de nuestro pueblo. Pero este año, en el que la crisis aun está presente, dificultando la vida a tantos vecinos, la feria tiene un valor especial dando unos momentos de alegría entre tanta preocupación.

Mi compromiso siempre será el trabajo constante, teniendo como objetivo principal el fomento del empleo y la protección de las familias más vulnerables.

Quiero destacar la agricultura como factor esencial de desarrollo local y la belleza de nuestros pinares por lo que debemos sentirnos orgullosos, del lugar donde se celebra nuestra Feria de El Colorado

Os deseo que paséis unos días de diversión y de entretenimiento con vuestros amigos y familiares, mi más sincero agradecimiento a todas las asociaciones, colectivos, empresas y trabajadores por su dedicación y esmero, para que cada año nuestra feria sea un referente y un lugar de encuentro, donde la alegría sea lo principal

Un saludo

miércoles, 1 de junio de 2011

IX Concurso Gastronómico de la Ruta del Atún de Almadraba

La nueva Escuela de Hostelería “La Atalaya” fue el emplazamiento elegido para celebrar el IX Concurso Gastronómico de la Ruta del Atún de Almadraba. Tras la Muestra de la Tapa, el pasado viernes, que congregó a más de dos mil personas, los restaurantes y bares participantes volvieron a encontrarse para elegir al mejor plato de la convocatoria de este año en las modalidades de Cocina Innovadora y Cocina Tradicional.

Agradecer a los participantes su fidelidad a la cita año tras año, a los patrocinadores su compromiso con la Ruta del Atún, y los emplazo a seguir mostrando que la gastronomía conileña se encuentra en una posición privilegiada de la oferta turística, y es un aliciente suficiente para visitar y disfrutar Conil.

lunes, 30 de mayo de 2011

Agenda 21

Comienza la participación ciudadana de la Agenda 21 del municipio con un amplio respaldo ciudadano. Así quedó demostrado en la reunión celebrada en el Salón de plenos, a la que asistí, acompañado del Concejal de Medio Ambiente, Antonio Alba y numerosos representantes de los diferentes colectivos locales.

Para que los ciudadanos puedan informarse del proceso se ha creado una página web, http://www.medioambienteconildelafrontera.es/, donde las personas interesadas pueden enviar sus datos de contacto para formar parte de esta herramienta.

viernes, 27 de mayo de 2011

Bandera Azul

Un año más con la concesión del Galardón Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa, ha quedado patente el excelente estado de las playas conileñas.

Consideramos que nuestras playas son un legado natural que tenemos la obligación de conservar. Así las personas que se acerquen a disfrutarlas podrán tener la seguridad que tendrán a su alcance todos los servicios de accesibilidad, cuidado, vigilancia, atención, sanitarios, limpieza, etc, que requieran para su completa satisfacción y seguridad, pero sobre todo disfrutarán de un entorno natural único que nos distingue y que es una de nuestras señas de identidad.

jueves, 26 de mayo de 2011

La vivienda de VPO, otro recorte social

Hasta hace poco, con la campaña de las elecciones municipales, los candidatos de los diferentes municipios y de todos los grupos políticos, han prometido la construcción de miles de viviendas de VPO (Vivienda de Protección Oficial). Posiblemente los más incisivos y diligentes a la hora de prometer hayan sido los candidatos del partido del gobierno. Pero, es bueno que los ciudadanos sepan, que ese mismo partido ha recortado subvenciones y ayudas, modificando el Plan Estatal de viviendas 2008-2012. De esta manera, imposibilita o dificulta el trabajo de cientos de promotores públicos, que construyen viviendas de VPO en alquiler o en venta, para familias y personas necesitadas en los pueblos y ciudades. Se han suprimido las ayudas a la entrada en viviendas en compra y en un 40% de las subvenciones al promotor para las de alquiler, que normalmente este promotor suele ser público, es decir una empresa pública de vivienda y suelo de cualquier Ayuntamiento. De igual manera, se disminuye considerablemente las ayudas a la adquisición y urbanización de suelo para VPO. Todo esto dificulta el acceso a una vivienda a personas necesitadas y a los promotores públicos, que la puedan construir. Según datos de la Consejería competente en el tema de la vivienda, en Andalucía, del recién creado Registro municipal de vivienda, de los 30.000 primeros inscritos el 92% tienen ingresos menores a 18.000 euros. Esto nos da una idea de que las medidas le van a afectar a una gran parte de la población. Este recorte en las ayudas aleja cada día más del cumplimiento del artículo 47 de nuestra Constitución, que conviene recordar y dice: «Todos los españoles tienen derecho disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias Y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo al interés general para impedir la especulación». Muchos ciudadanos que están esperando ver su deseo cumplido de tener una vivienda digna, lo van a tener más complicado a partir de ahora. Si a esto le unimos las dificultades para la financiación por parte de la Banca, vemos como cada vez es más difícil de resolver el acceso a una vivienda de miles de personas, mientras hay miles de viviendas vacías. Por otro lado, estos recortes sociales se dan en el sector de la construcción, sector que ha caído en picado dejando en paro a miles y miles de personas. Estas medidas también inciden negativamente, en la reactivación y en la creación de empleo en el sector de la construcción.

Es paradójico, que algunos de los máximos responsables de la crisis económica, de la burbuja inmobiliaria. como la Banca no están ayudando a resolver los problemas de miles de familias que por no pagar las hipotecas, dada la difícil situación de desempleo, están siendo desahuciados y perdiendo sus viviendas, todo ello con el beneplácito del Gobierno que es incapaz de tomar medidas legales para acabar con esta sangría de muchas familias necesitadas. Desgraciadamente, no existe una Banca pública que asuma la difícil situación en la que se encuentra el sector de las viviendas de VPO.

En definitiva se han reducido los programas de ayuda a la vivienda, especialmente la limitación de la desgravación fiscal para la adquisición de viviendas pero también la promoción de las viviendas protegidas y la rehabilitación. En este último caso en un -19,3%. En conjunto se valora en 0,3 puntos de PIB (Producto Interior Bruto) el recorte del gasto asociado, según fuente del propio Ministerio de Economía y Hacienda

La ofensiva de políticas neoliberales, puestas en práctica por el PSOE, suponen un retroceso indudable del estado del bienestar. La reforma laboral contra los trabajadores, el recorte en los salarios de los empleados públicos, disminución de la inversión pública, el aumento de la edad de jubilación, recorte de prestaciones sociales y el aumento descomunal del desempleo nos hace recordar el fracaso de muchos candidatos de PSOE de diferentes pueblos y ciudades que prometieron el oro y el moro», los ciudadanos les han recordado que ellos son la franquicia del partido de los recortes sociales y por lo tanto son corresponsables con las medidas adoptadas que perjudican a la mayoría de la población, entre ellas el recorte social para la construcción de viviendas de VPO.

ANTONIO ROLDÁN MUÑOZ
ALCALDE CONIL Y VICEPRESIDENTE 1 DE LA DIP. PROV

miércoles, 25 de mayo de 2011

Elecciones Municipales

Celebradas las Elecciones Municipales el día 22 de Mayo, quiero expresar mi satisfacción y agradecimiento al pueblo de Conil por haber depositado nuevamente su confianza en nuestra candidatura para gobernar Conil los próximos cuatro años

Gracias

lunes, 16 de mayo de 2011

Adjudicada para su construcción otras 18 viviendas de protección oficial

El pasado jueves 12 de Mayo el Consejo de Administración de ROSAM, la empresa de suelo y vivienda del Ayuntamiento de Conil, adjudicó el concurso para la ejecución de 18 VPO en Régimen General de Venta en la Urbanización de Pocito Blanco, que también fue ejecutada en su día por ROSAM  y en donde ha edificado ya más de 300 viviendas.Se trata ahora de otras 18 viviendas, garajes, trasteros y local comercial, con un presupuesto de adjudicación de 1.225.490,76 € habiéndole correspondido la edificación a Construcciones y Promociones A. Ramos Conil S.L.

 En breve se pondrá en marcha a través del Registro Público de Demandantes de Viviendas Protegidas de Conil de la Frontera, el inicio de los trámites oportunos para que se puedan sortear las viviendas, previéndose la terminación y entrega de la promoción a finales del 2012.

Con esta actuación pretendemos no sólo ofrecer viviendas de protección oficial en Conil a las personas necesitadas, sino también reactivar la economía de la localidad, muy castigada por la crisis.

martes, 10 de mayo de 2011

Consejo Municipal de la Infancia

Asistí al Consejo Municipal de la Infancia, para debatir y escuchar las propuestas de los representantes y las encuestas realizadas en los Centros Educativos de Conil.
Fue muy interesante oír las propuestas de nuestros niños, niñas y jóvenes